En el día a día de Recursos Humanos, las entrevistas de selección son una de las tareas más importantes… y también una de las que más tiempo consumen. Tomar notas, resumir conversaciones y redactar un informe claro puede ser un reto.
La buena noticia es que hoy puedes crear informes de entrevistas con IA en minutos, ahorrando tiempo, reduciendo errores y mejorando la calidad de las decisiones. En este artículo te mostramos cómo hacerlo paso a paso y te regalamos una plantilla de informe de entrevista gratuita.
Qué es un informe de entrevista y por qué es importante
Un informe de entrevista es un documento en el que se recogen los puntos más relevantes de una entrevista con un candidato. Su objetivo es:
- Resumir las respuestas del candidato de manera clara y estructurada.
- Facilitar la comparación entre varios perfiles.
- Agilizar la toma de decisiones en el equipo de selección.
- Reducir sesgos, al basarse en hechos objetivos y no en impresiones aisladas.
Un buen informe de entrevista no solo ahorra tiempo, sino que también ayuda a contratar con mayor precisión.
Los problemas de los informes de entrevistas manuales
Cuando los informes de entrevista se hacen de forma manual, suelen aparecer varios problemas:
- Requiere mucho tiempo de redacción y transcripción.
- Se pueden olvidar detalles importantes de la conversación.
- Los informes resultan inconsistentes entre distintos entrevistadores.
- El proceso ralentiza la selección y aumenta el riesgo de perder talento.
Más información sobre cómo hacer informes manuales en LinkedIn.
Cómo la IA revoluciona los informes de entrevistas
Con herramientas basadas en IA, como Voicit, es posible transformar una entrevista en un informe completo en cuestión de minutos.
Algunas funciones clave:
- Transcripción automática de la conversación.
- Resúmenes inteligentes con los puntos clave de la entrevista.
- Plantillas personalizadas según competencias, habilidades o cultura de la empresa.
- Integración con ATS y CRM, para mantener todo centralizado.
- Multilenguaje, ideal si entrevistas candidatos internacionales.
En vez de dedicar horas a redactar, puedes obtener un documento profesional al instante.
Guía paso a paso para generar informes de entrevistas con IA
Antes de la entrevista
- Define los criterios de evaluación (habilidades técnicas, soft skills, experiencia, etc.).
- Prepara tu plantilla de informe.
Durante la entrevista
- Graba la conversación (previo consentimiento del candidato).
- Deja que la herramienta se encargue de transcribir en tiempo real.
Después de la entrevista
- Genera el informe automático con la IA.
- Revisa el resumen, ajusta los detalles clave y añade observaciones personales.
- Comparte el informe con tu equipo de selección.

Plantilla gratuita de informe de entrevista con IA
Aquí tienes un ejemplo de estructura que puedes adaptar a tus necesidades:
Datos del candidato
- Nombre:
- Puesto al que aplica:
- Fecha de la entrevista:
Resumen de la entrevista
- Experiencia relevante:
- Competencias técnicas:
- Habilidades blandas:
- Motivación y encaje cultural:
Valoración final
- Puntos fuertes:
- Áreas de mejora:
- Recomendación: (Avanzar / Descartar / Segunda entrevista)
Caso de uso: ahorrar tiempo y mejorar decisiones con IA
Imagina un proceso con 20 candidatos. Hacer informes manuales podría llevarte más de 20 horas de trabajo. Con una herramienta de IA, ese tiempo se reduce a minutos, y además obtienes informes más claros, consistentes y fáciles de compartir.
En Voicit, empresas de RRHH ya están reduciendo hasta un 70% del tiempo administrativo en procesos de selección, lo que les permite centrarse en lo más importante: elegir al mejor talento.
Conclusión: por qué usar IA en tus informes de entrevistas
Los informes de entrevista son esenciales para contratar bien, pero hacerlos manualmente es lento e ineficiente. Con la ayuda de la inteligencia artificial, puedes automatizar este proceso, ahorrar horas de trabajo y tomar decisiones más objetivas.
Prueba Voicit gratis y genera tu primer informe automático en minutos.
